>

03 agosto, 2009

20 mayo, 2009

Filmes teatrales

El mundo del cine es un lugar donde existen filmes de los 4 sabores: buenos, malos, ni buenos ni malos, y buenos y malos al mismo tiempo. Como últimamente me vengo topando con una buena seguidilla del segundo grupo y ante mi frustración al buscar buenas recomendaciones, he aquí mi grano de arena.
La siguiente lista tiene la particularidad de ser todas sus integrantes prácticamente obras de teatro, filmadas en entornos pequeñísimos como son una terraza, una pieza... dos piezas; y con poquísimos actores: 3, 7, 10. Si se las mira bien se pueden ver las cortinas a punto de bajar, y de hecho así deben haber sido concebidas.
Espero que disfruten su domingo vespertino con una buena provisión de caramelos.

El método
7 ejecutivos, entre los que se encuentran Pablo Echarri en un papel que hace olvidar todas sus antiguas telenoveadas, el consagrado Eduardo Noriega y la hermosa coprotagonista de Lucía y el sexo (uff, esta merece otro post) Najwa Nimri, asisten a una entrevista laboral. Afuera Madrid estalla en una protesta. Adentro se desarrollan las actividades con la romántica forma de las grupales, solo que ya el primer ejercicio tiene el poder de descalificar a uno de los postulantes, un importante ex gerente de una multinacional de la industria de los pesticidas. Todos los efectos de la presión y el stress salen a relucir dándole a la trama la capacidad de devorar. Y todo fue capturado en la sala de reuniones de la reclutadora, con eventuales visitas al toilet.
Bajar (sacado de acá)
http://rapidshare.com/files/45359755/89.08.08.89.part1.rar
http://rapidshare.com/files/45360713/89.08.08.89.part2.rar
http://rapidshare.com/files/45361522/89.08.08.89.part3.rar
http://rapidshare.com/files/45362400/89.08.08.89.part4.rar
http://rapidshare.com/files/45363377/89.08.08.89.part5.rar
http://rapidshare.com/files/45363987/89.08.08.89.part6.rar
http://rapidshare.com/files/45364508/89.08.08.89.part7.rar

The Big Kahuna
La clave del éxito, en la metamorfosis del titular local. Esta vez no son 7 sino 3 los vendedores de (los siempres imponentes Kevin Spacey y Danny DeVito, y un pantom) que se reúnen, esta vez en una pieza de un hotel, para hacer de anfitriones de un servicio de buffet para posibles compradores, pero con la clara misión de conquistar a un pez gordo en particular. Los dos famosos actores son amigos, y entre bueyes no hay cornadas, pero el tercer personaje será un verdadero platillo de personalidad.
Bajar (sacado de acá)
http://rapidshare.com/files/180818499/The_Big_Kahuna.part1.rar
http://rapidshare.com/files/180820319/The_Big_Kahuna.part2.rar
http://rapidshare.com/files/180820580/The_Big_Kahuna.part3.rar
http://rapidshare.com/files/180821299/The_Big_Kahuna.part4.rar
http://rapidshare.com/files/180821404/The_Big_Kahuna.part5.rar
http://rapidshare.com/files/181042582/The_Big_Kahuna.part6.rar
http://rapidshare.com/files/180825767/The_Big_Kahuna.part7.rar
http://rapidshare.com/files/180825961/The_Big_Kahuna.part8.rar

12 angry man
Clásico de clásicos... peliculón... La teoría de las interrelaciones humanas, los juicios y los prejuicios, la condescendencia por pertenencia, todo plasmado como un grabado en celulosa del año 57. Un pibe es acusado de asesinato y en la primer votación del jurado todos los jueces están de acuerdo en enviarlo a la silla eléctrica, todos menos el hombre del traje blanco. Dios se da la posibilidad de dudar.
Bajar:

El asadito
Juntá un par de argentinos y lo primero que hacen es tirar algo a la parrilla y escabiar. En Rosario también y es por eso que un grupete de amigos caen con un cajón de porrones, una caja de vinos, algún que otro bermucito, un par de kilos de asado y ensalada a la casa del gordo. Así se pasan el domingo entero, entre la mesa del patio y la pelopincho de la terraza. Mujeres, autos, comics argentos, películas, viejos y sombríos tiempos son los temas de conversación, y habrá monólogos pausados, y habrá discusiones subidísimas de tono.

Bajar (sacados de acá):
http://rapidshare.com/files/219056239/El_Asadito.part2.rar
http://rapidshare.com/files/219084754/El_Asadito.part3.rar
http://rapidshare.com/files/219163631/El_Asadito.part4.rar

31 marzo, 2009

Blogs copados

He aquí mis recomendaciones para llenarse de blogs y olvidarse, al menos por un rato, de Rial, Pergolini, Tessandori y todos esos gatos que andan dando vueltas en los otros medios.
Un nombre más adecuado para este post hubiese sido "lista de blogs que me gustaría que fuesen míos y a los cuales les robo todo lo que puedo", pero opté por un resumen.
La lista que sigue no es defitiva ni mucho menos. Todos los blogs que sigo me gustan y tienen algo que me llama la atención. Capaz que en poco tiempo se viene un Blogs copados II y continúo. Por ahora empiezo con los que se pueden leer durante una buena pava de mate.

Espoiler
Suspicacia al servicio de las críticas de las series televisivas, ¿qué más puede pedir un mortal? Amante de la comodidad de ver las series bajándolas por torrent y olvidarse de las publicidades de la tradicional TV el argentino devenido español Hernán Casciari al parecer invierte descomunales cantidades de horas en mirar series, y escribe excelentes prosas sobre ellas. Gracias a él soy ahora una mejor persona, nutrida de los sabores de Seinfeld, The IT Crowd, True Blood y otras genialidades del género.

Stay FreeEste ya lo conocemos los lectores de si sí, ya que al tratarse de música y ser yo un apasionado por ella lo usé más de una vez. Lo hacen unos cuantos plagones rioplatenses que suben discos finamente seleccionados con un criterio de estilo, onda y actitud. Si andás sin saber qué carajos mandar a tu símil iPod es un excelente ciberlugar donde bucear.

Frases RockerasQue nos hace llegar exactamente lo que promete con su título. Extractos de entrevistas, notas de TV o alguna otra fuente rockera de tus ídolos, mís ídolos, nuestros ídolos, y otros que no tanto, pero que igualmente está bueno saber qué dicen para criticar con fundamento.

Extraordinary machineCompuesto por la rosarina Inne Martino, sería un blog totalmente personal si no fuese público. Ideal para desayunar un café con leche con galletitas y mirar las plantitas desperezarse con el sol recién matutino. Fotografía, diseño, sutiles referencias musicales y web 2.0. Como punk pero armónico. Échenle el ojo.

El Baile Moderno
El Baile Moderno es un blog comunitario escrito por Amadeo, Dario y Ezequiel. Vivimos respectivamente en Tucumán, Buenos Aires y Montevideo. Escribimos acerca de Música, Cine, Comics, Videojuegos, Cultura Pop y lo que se nos cante.
Posta. Y cada tanto también se copan y suben muchísima cantidad de discos para descubrir nuevos bordes musicales.

Lunes Felices(Psico)Análisis del mundo a través de sus síntomas musicales, académicos, literarios y visuales. De lectura exigente. Por momentos, para romperse la cabeza. Excelente.

zonaindieMuchísima cantidad de información sobre bandas argentinas emergentes, por decirles de alguna forma, todo bajo las palabras periodísticas de Fernando Casale. También tiene una bonita lista con discos publicados bajo los distintos sabores de las licencias Creative Commons que pueden ver aquí.

La tetona de Fellini
No por algo lo dejé para el final: este es, definitivamente, mi blog estrella. Como su nombre sugiere al recorrerlo nos encontraremos con pornografía y con cine antigüo no clásico (no vintage, como la moda indica nombrarlo), dos de los temas que más le interesan a quien escribe, pero también películas que abarcan temas como el cannabis, los genocidios, latinoamérica y más sexo, desde ya. Todo escrito impecablemente por el peruano Andrés Mego, con un profundo conocimiento de las materias y con muchísimos deslices de humor. Basta leer su revisión de la primer versión del clásico The fly para despejar toda duda
La trama de “La Mosca” es quizá la más recordada de todo el género de Ciencia
Ficción. En 1986, David Cronenberg hizo su versión de “The Fly” (1958) y causó
tal impacto que si algún día inventan la tele transportación, de hecho nadie
olvidará rociar con insecticida las cabinas antes de cada viaje.

Me la vuela seguir tantos blogs, ¿hay alguna forma fácil de hacer esta tarea?
Por supuesto. Gracias a los nerds que tienen las mismas necesidades humanas que un ser ordinario existe una tecnología denominada feed. Sus características técnicas no son materia de este post, pero lo que voy a decir es que proveen una forma rápida de conocer el estado de actualización de quien publique el feed. Oh si, los blogs no son los únicos con ellos, una vez que los descubrís están por todos fuckin lados (diarios, busquedas de youtube, ¡páginas condicionadas!).
Utilizar dicha tecnología es tan fácil como tener una cuenta en Google y utilizar el su lector, o complicarse la vida con alguna otra herramienta ofimática.
La mala noticia es que hay sitios cuya publicación de feeds es truncada y no todo el contenido de la página puede ser leído mediante ellos. La continuación de la buena noticia es que son una minoría y que los anteriormente listados no pertenecen a este inmundo sector.

02 marzo, 2009

Pergolini: sos insoportable

Querido Mario:

Te cuento que cuando niño (muy niño) mi primer insomnio plaga fue viendo La TV Ataca con la complicidad de mi hermano, casi una década mayor, quien estaba autorizado a ver el show. Yo no. Imaginate el impacto que causaste en un cerebro casi virgen. En esa época no había tetas en las tapas de cualquier revista ni infinitos videos para ver tras un mouse. Tu actitud y carisma me convirtieron en un temprano fan. ¡Cómo disfrutaba escucharte! Y esto siguió pasando hasta no hace demasiado, pero me estoy adelantando.

Antes y después vendrían (vos sabés mejor que nadie) los sucesivos éxitos radiales, Hacelo por mí y el ya iconográfico CQC. Y es aquí, en este segundo espectáculo, cuando yo pienso que estuvo el quiebre por el cual te escribo hoy, porque cometiste la peor de las equivocaciones, el error de los errores: te traicionaste a vos mismo. De repente todo mi goce al escuchar tus constantes forreadas a Tinelli por lo ciertamente ladri que era (es) se volvió contra vos al retomar un programa glorioso para convertirlo en decadente. Y toda esta cagada la tapaste con una hipersoberbia, hiperaltanerismo y éxito financiero. El otrora ídolo rebelde se convirtió en un yuppie snob mediocre.

Cada tanto te vuelvo a dar la oportunidad escuchando Cual es? para ver si algo en vos se calmó hasta superar el umbral de tolerancia. Pero no. Cada vez estás peor. Para empezar con este programa también estás robando, y su calidad, como vos, decayó a lo largo de su historia, sobrecargado de publicidad y subelaborado en contenidos. Y hoy diste, una vez más, la nota. La presentación de la web fue de lo más fanfarrón que escuché en mi vida, sobre todo considerando la mierda que es, por lo menos todavía. Las frases del calibre "sentimos que todos los programas de radio tienen un blog, y que necesitábamos otra cosa, algo más grande. Hay programitas de radio y hay PROGRAMAS de radio" (risitas de Eduardo De La Suerte y Marcelo Gatoman) te quitaron automáticamente de mis parlantes.

Esto es todo lo que tenía para decirte. Nunca es tarde para cambiar, aunque sea volver atrás. Cualquier cosa que necesites acá estoy. Abrazo desde mi blogcito.

Guile

PD: La imagen la tomé de la página sin pedir permiso, espero no me hagas juicio porque no tengo un buen abogado.

20 febrero, 2009

Hablá de vos: Entrevista a los Daddy Rocks

He aquí la primer entrega de lo que espero sea una infinita serie. Se trata de Hablá de vos donde voy a capturar gente copada que me voy cruzando en el camino. En la primer entrega, Daddy Rocks.


-¿Cómo se llaman?
Jota: Daddy Rocks.

-¿Y quién es Daddy y quién es Rocks?
Jota: Nuestra hija es Daddy y ella es Rocks.
Jime: Re sentimental era...

-Bueno, cuéntenme cómo se conocieron.
Jime: ¿A nivel bandístico?

- Sí, por ejemplo... cómo nació Daddy Rocks.
Jota: Haciendo el amor (risas). Fue así: yo tenía unos temas en mi computadora y estaban buenos para tocarlos pero no tenía banda, porque siempre fui un genio y nunca pude tener una banda, y después Jime se compró un bajo y me dijo que iba a empezar a tocar con un amigo mío, y eso a mí me dio celos, entonces le dije vamos a hacer una banda juntos, porque prefería que toque conmigo en vez de con mi amigo, no me gustaba, y ahí empezó.

- ¿Y por qué se llaman Daddy Rocks?
Jime: Por una foto que le habíamos puesto ese título donde estaban mis papás en una posición muy rockera, pero no... porque nos gustaba.

- ¿Qué dirían que hacen? ¿Tienen alguna definición para la música que hacen
Jota: Sí. Es como electro pero estamos más punk que electro también. Para hacer pistas usamos el Fruity Loops que es re cabeza, es el peor de todos. Si sos posta tenés que usar el Reason, pero es muy difícil, entonces no lo sabemos usar y como que tampoco querés aprender porque ya te sentís cómodo. Es como cuando tenés 50 años y estás con una mujer que es re gorda, ya fue, no da para arrancar de vuelta, si te sentís re cómodo...

- Un matrimonio musical...
Jota: Claro, cocina bien...

- ¿Y como parte de algún movimiento? ¿Se sienten parte de algún movimiento? Los floggers, los bloggers, los emo, los homo...
Jota: Porners. (risas)

- ¡Porners!
Jota: Sí, porners. ¡Miro mucho porno!

- ¿Qué bandas escuchan ustedes? ¿Qué influencias tiene Daddy Rocks?
Jime: Cristian Castro. No, no se, todo lo que escuchamos calculo que...
Jota: Punk. Lo que pasa que yo también, cuando hago música con esos sonidos que tiene el Fruity Loops, que está buenísimo, como que también me acuerdo, yo jugaba al Family Game, y por eso tiene muchos sonidos de Family, ruidos así de 8 bits. También cuando no se que hacer veo videos en Youtube para inspirarme para robar.
Jime: Sí, buen ladrón.

- Ah o sea son ladrones declarados.
Jota: Sí, soy un buen ladrón.
Jime: Hay que saber robar.
Jota: Igual todavía estoy aprendiendo. Nunca se me ocurrió algo re copado. Igual no se si a alguien se le ocurrió tampoco. Siempre tuve dudas de si en realidad se hace un tema o se roba. No se, es muy profundo esto... Así que no, creo que no soy así como compositor, no hacemos temas, siempre robamos alguno. O sea cuando componemos surge algo entre los dos, en un ensayo, y muchas veces pasó que alguien dice una frase, una palabra, y como que el tema se arma en base a la palabra que dijo uno.

- ¿Por ejemplo, algún tema, así que te acuerdes?
Jota: "La la", "Me da igual"... y Jimena generalmente se encarga del estribillo. Hitero. Tiene ese don.

- ¿Y discos capitales? Como para recomendar a la gente...
Jime: Valentín Alsina de 2 Minutos.
Jota: De una. A mí me gusta un grupo que se llama Weezer, el primer disco, un disco que me influenció toda mi adolescencia ???tera, me mató. Yo antes escuchaba punk re cabeza y cuando conocí eso me empecé a vestir diferente por esa música. Y después conocí a partir de Weezer a Juana La Loca. Juana La Loca... me muero... la primer vez que los fui a ver en vivo, fui a la Lavardén, en la esquina estaba el cantante y lo vi y me quedé así. Para mí era Dios. Me empecé a vestir diferente por él, empecé a escuchar música diferente por él. Y otro disco más... El Otro Yo. Jime: El Otro Yo, Yeah Yeah Yeah, Demonio de Tazmania. Tal vez nos influenció, un poquito.
Jota: Siempre nos comparan. Una vez en Córdoba un chico se subió a agredirnos porque decíamos que éramos iguales.
Jime: Que estábamos agarrando la base de Demonio de Tazmania y tocábamos arriba.

- ¿Fueron a tocar a Córdoba?
Jota: Si, un par de veces.

- ¿Y que tal la movida de Córdoba? ¿Existe?
Jota: Copada, si, existe. Para mi lo que tiene Córdoba es que mejor que capaz que es menos gente que acá la gente que va a los recitales, pero allá van todos, ya sea que toque X o Pi, y van todos, van siempre a recitales, apoyan más. Acá la gente es re bolichera. Un poco se la comen.

- ¿Qué les parece la movida local?
Jime: Todo eso es gatera.
Jota: Re copada. Nosotros le decimos gatera. Las chicas la inventaron. Vicky y Jimena, creo que lo inventó Vicky.
Jime: Mi señora ahí...

- Ah si, me dijeron que estabas de novia
Jime: Si...
Jime: - Qué oportunidades obtenés con esta banda, desde que participás acá
Jota: Estar todo el tiempo cerca tuyo (risas).

- Te pusiste colorada
Jime: De verdad... muchos ojos...

- Un detalle es que ustedes salieron antes.
Jime: ¿Nosotros? Si...

- Así empezó un poco, con sexo.
Jota: Todo el tiempo gustaba de mi ella.
Jime: Y sí, si era tu novia, ¿vos no gustabas de mi?
Jota: Un poco...
Jime: Pero como estábamos mucho tiempo juntos, entonces daba para hacer esas cosas

- ¿Pero la banda empezó, si mal no recuerdo, después que se pelearon?
Ambos: No, antes.
Jota: Más antes. Si, empezó antes, mucho antes, un año antes. Creo que también por eso nos peleamos aparte.

- Pero se quieren todavía
Ambos: Si.
Jota: Todo el tiempo.

- ¿Y de la escena mundial, todo esto que está pasando con los mp3, los discos que desaparecen, las discográficas...?
Jime: Que se mueran.
Jota: Nosotros tratamos de hacer todo por nuestra cuenta. Tuvimos ofertas para hacer otras cosas. Pasa que la gente que te ofrece siempre quiere plata. Y nosotros siempre tuvimos, más que nada también a ella, yo por ahí soy como más careta, ella es la que maneja todo y está en la realidad.
Vicky: El matriarcado de Daddy Rocks (risas).
Jota: Desde ese punto ella es la que maneja todo.

- Es la líder de la banda, digamos.
Jime: A ese nivel, no a otro.
Jota: Si porque primero que sabe hablar bien, yo me trabo a veces.
Jime: Yo puedo hablar de corrido, y él no.

- Y cantar de corrido.
Jota: Y cantar de corrido. Creo que lo que está bueno de internet, MySpace y esas cosas, igual lo que voy a decir es una pavada porque todo el mundo ya lo sabe, pero estamos en un compilado de un blog, StayFree, que es un blog supuestamente recurrido por la gente y muy bajadas las cosas que suben, y empezamos a recibir mails de MySpace, a nuestro mail también, gente de cualquier lado, que la banda les re gustaba, y de hecho nos pidieron unos chicos que eran de Nueva York que les gustaba la música y quería el disco, y se lo mandamos, y nos respondió y nos dijo que estaba re copado, que el loco ponía música en un lugar y lo iba a poner... ¿vos sabías eso? Jime: ¡Si!
Jota: Seguramente es mentira, pero ponele que sea verdad, Daddy Rocks en Nueva York.

- Bueno yo vi el de Rusia...
Jota: El de Rusia... Estaba re bueno porque estaba Morrisey y Daddy Rocks... Zarpado.
- Y del resto del under rosarino
Jime: Matilda
Jota: Matilda, Los Daylight.

- Y las letras, escuchando el disco, son dirigidas adolescentes. Es como yendo al grano, letras simples, con mensajes fuertes.
Jime: No pensamos tanto en los demás, pero alguna gente nos inspira poesía, hay gente que merece.
Jota: La gatera, como decíamos antes.
Jime: Pero igual a nosotros nos gusta un montón de música, podríamos hacer un millón de otras cosas, esto es una cosa nada más. Nos podemos reír de lo que hacemos porque no es tampoco que vamos a creernos que somos lo mejor de algo, o que este género sea el que más nos represente.
Jota: La idea nunca fue tampoco hacer algo electrónico.
Jime: Salió eso de todo lo que escuchábamos.
Jota: Como no teníamos baterista hacemos las pistas y tocamos. Pero nos parecía muy ladri, tipo playback. Después fuimos a ver a Matilda una vez a Kasa Enkantada, y dijimos se puede, y flasheamos con la banda y dijimos "bueno, ya fue". Pero la idea nunca fue ser electrónicos ni nada de eso. De hecho queríamos hacer un tema cuarteto, y capaz que la próxima vez que toquemos en vivo lo hacemos, un tema viejo pero hacerlo tipo cuarteto.

17 febrero, 2009

Probabilidad y estadística

De cada 5 noticias de rock 2 son tangueras, bandas que se vuelven a juntar.

28 enero, 2009

Cocaína cocaína, ya me vine de Bolivia

Oruro


Isla del Sol - Lago Titicaca

Salar de Uyuni

Bolivia es un país de desauciados. Los más severos castigos del capitalismo liberalista cayeron sobre esta nación una y otra vez. Todos ellos se reflejan en cicatrices subterráneas debajo de las montañas, corporales dentro de sus pulmones y órganos, y actitudinales en el espíritu.
Su paisaje, natural por naturaleza, está seguramente entre los más imponentes del mundo. Poseen el desierto saborizado más extenso, con unos 40.000 km2 de superficie y un horizonte blanco tan salado como puedan imaginarse; una isla vírgen hija del Dios más venerado, de playas paradisíacas en un lago que más que lago debería llamarse manantial; y si consideramos al hombre dentro de la naturaleza también las ciudades con sus hogares sobre los relieves de la tierra continúan esta secuencia de bellezas.
El verano pasado conocí a un gran simple boliviano que mientras respiraba el aire montañés me contaba sus pensamientos sobre las personalidades de mi país de origen y el suyo, estos dos queridos vecinos. Me decía que le parecía que el argentino era más emprendedor, pero que el boliviano era más honesto. Otro me relataba, mientras comíamos salchipapas en las cayes de Uyuni, cómo estaba compuesta su familia descendiente y cómo se abrigaban en las noches de frío. Grandes cambios parecen haberse dado en el último año, pues esta gente debe estar escondida tras cortinas invisibles.
La cultura del altiplano boliviano, la región más cercana a los andes, se caracteriza por su infinita paciencia, consecuencia de la aún más infinita sumisión. Seguramente acentuada por la coyuntura política su cultura se ha tornado hacia un racismo inverso al tradicional. Los extranjeros, excepto tal vez el pueblo africano, somos tratados como gringos (que somos), diferenciados en cada descripción, discriminados, y cobrados (valuados) en cada paso que damos como los turistas que somos.
Otras características son las grandes faltas que cometen en los ámbitos más logísticos, 100% operativos. Una de ellas es la de creatividad ingenieril, paradójico considerando sus ascendentes indígenas. De ella en particular considero algunas derivadas tales como la de higiene, cuya presencia es mínima en los poblados de la región, incluso en los centros turísticos donde se recibe a la visita.
La fusión de todas estas descripciones desemboca en una perfección agridulce que se abre sólo a los paladares adecuados. A mi me resultó amarga.

20 enero, 2009

My Generation de StayFree

Vuelta de las vacaciones y buenas vibras receptivas.

Los fabricantes de StayFree se siguen copando con el under musical y compilaron un disco doble con lo que a ellos más les gustó de entre unos 130 temas que les enviaron. El disco está publicado bajo licencia CC 2.5 (by, nc, sa) y se lo pueden bajar haciendo click acá.

Todavía no lo escuché (¡recién vuelvo!) pero algunos nombres los conozco y ya me gusta. Entre los participantes también se encuentran los Daddy Rocks, amigazos de este blog pantom, y si tuve algo que ver fue pura coincidencia.

19 diciembre, 2008

El regreso más esperado: ¡Shocklenders! (post recital)

Fuckin Shocklenders! ¡Claro que sí!
La primer aclaración de la noche fue "Nosotros no somos los Shocklenders, somos Robledo Punch", pero a nadie le importó, y cuando sonaron las primeras notas de Money todo el mundo vibró de placer renacido.
El calor y la falta de oxígeno invadieron todo el lugar, todo el tiempo. Las cervezas frías se convirtieron, tanto abajo como arriba del escenario, en kit de supervivencia. Y todos en cuero, menos la guitarrista (:-), una nueva digna acompañante de la banda.
La primer invitada de la noche fue una femme que subió a cantar Ahogado. Según mi parecer, lejos, su mejor tema. Aaahhh que buen momento... No se que le pasó al sonidista pero los volúmenes estaban en cualquiera. Por suerte ese tema es inarruinable.
El reemplazante de Tato en la mayoría de los temas fue un pantom (¿Mario?) que se sabía cada frase y reemplazaba a la perfección, sin nada que envidiar al original... Puede que el otro le saque una cabeza de carisma... El caso es que se cantó todo: Cynar, Sex Sex, McNamara, ¡Cómo me gusta!, y la gente respondía con saltos, cantos y transpiración.
Luego llamaron al último invitado, de honor por excelencia, que se subiría para cantar los siempre hits Un chicano en NY y Fuckin Laurita. Todos lo conocíamos y lo queríamos ahí: Popooooooooono, Popoooooono! Sí señores! El líder de Los Vándalos al frente de la voz, y una muchedumbre que no paraba de pedir más temas (El cabezón, Fiebre...). Faltaba Coki y hacíamos el equipo completo.
Así, los tres que están demostraron que son dueños de una noche que aún les pertenece.

Me colgué y no llevé la cámara, así que no saqué ni una foto ni filmé... Las que vengo subiendo son robadas a Leo Cesarini.

15 diciembre, 2008

El regreso más esperado: ¡Shocklenders!

Nada de agua con gas ni de autos viejos: la posta son los hijos de los que, como padre, te tenés que cuidar.

Sí sí señores, ¡vuelven los legendarios Shocklenders! Sin lugar a dudas la última banda que influenció la producción rosarina de música y la inclinó hacia la onda del funk, con secuelas como Los Sucesores de la Bestia, Azulu, Piter Funk y Muma, por nombrar algunas.

¡Es que cómo no van a volver si la ciudad les dedicó el bar McNamara! Semejante letra de semejante temón no era para menos, la descripción del lugar ideal para cualquier noche: bola espejada, alcohol/drogas, mujeres, y volver a tu depto de día. Vale aclarar que no es el primer bar homónimo, los habitantes de Wheelwright ya se habían inspirado antes que los bien de acá.

El regreso de la formación completa, según cuentan acá, está previsto para marzo, pero excepto su voz principal (Tato Vega) el resto (Piturro Benassi en viola, Hernán Benegas en bajo, y Francisco Pesado en bata) ya están de gira comegato bajo el nombre de Robledo Punch (otro guiño a los asesinatos históricos), y, como es de esperar, empezaron el jueves pasado por el bar que los homenajea (jaja, llegué tarde, que va a hace). Pero jueves 15 (12/2008) se van a estar presentando en el Café de la Flor en lo que es el ciclo Rosario Vivo de la TL, ciclo en el que se presentaron bandas copadísimas de la city (me vienen a la mente los amigos de Kaño 22 y Umbralia, El Ajuste...), y cuenta la publicidad que con la formación completa, ¡así que nos vemos ahí cabales!

Disco tributo a Massacre

Leyendo la publicación del Disco tributo a Federico Moura (bajándolo (¡es legal!), todavía no lo escuché, si pinta después les comento que onda) leo el siguiente comentario:

Quería aprovechar la oportunidad para comunicar a la gente de Rock.com.ar ya que soy uno de los organizadores, que en este momento se esta gestando un proyecto similar dedicado a MASSACRE.

La idea es generar un discodoble de descarga directa y gratuita también con arte incluído.

Todavía estamos completando la grilla de artistas pero por nombrar a algunos podemos citar a: VETAMADRE, FANTASMAGORIA, OJAS, ALE LAGO, RESUMEN PORTEÑO, BULNES, SUB y otros.

El nombre del Proyecto es: “BIENVENIDO AL MUNDO DE LOS CONFLICTUADITOS - Homenaje a MASSACRE”

Nuestros sites:
Flog: http://www.fotolog.com/massacrehomenaje
Blog: http://bienvenidoalmundodelosconflictuaditos.blogspot.com
My Space: http://myspace.com/bienvenidoalmundodelosconflictuaditos

Todavía nos queda espacio para algunos artistas más, así que los interesados pueden comunicarse a: homenajeamassacre@gmail.com

Muchisimas gracias a la gente de Rock.com.ar por el buen material de siempre y por el espacio para difundir proyectos como estos.

Victor Najmìas
¿Quién se prende?

12 diciembre, 2008

Recesivo


Por fortuna mi cerebro funciona como el resto de mis entrañas y desecha todo lo que no es útil, así que no recuerdo el canal ni otra data que pueda hacer ubicarla (al gordo que habla lo recuerdo de algún papel de navidad, pero estas son la mitad de las películas yankees) pero el otro día, como podrán adivinar, cacé el final de un filme por cable. La situación era, como la otra mitad de las películas gringas, la resolución de un juicio. Para que el juez, ciego por naturaleza, se decida por lo correcto una niña con cara matildesca le acerca un billete de un dólar. El juez lee el epicentro del mismo y nota la mítica inscripción "IN GOD WE TRUST"... "EN DIOS CONFIAMOS"... Y es así como, tras el discurso más cerdicapitalista de la historia, se decide por (parte inútil, supongamos que...) salvar al perro de la ejecución por no haber ganado el partido del campeonato. Así de severa es la situación mundial.
Lo que me parece (y me sigue pareciendo) es que Dios decidió dejar de sustentar el hiperconsumismo: los verdes se devaluaron y entraron finalmente en una genuina recesión, y al ser potencia mundiales, bueno, arrastró a unos cuantos. Por fortuna nos, argentos, estamos autenticados: la recesión y nuestra economía parecen inseparables. De hecho todavía estoy sorprendido por el período de crecimiento que nos antecedió estos últimos años.
Pero lo más curioso de todo, y a lo que viene todo esto, fue que me sentí incómodo. Todo estos años, al parecer, desarrollé un gusto por la llanura financiera, y esas montañas me marearon. Por eso vine a entrar en recesión, como este blog, naturalmente inmóvil. Me voy a ir a dormir sin aire acondicionado. Voy a fumarme un armado mirando la luna. Sólo voy a dejar algún agua cristalizándose en el freezer para darle mejor sabor al trago de mañana. Me levantaré, tomaré una ducha tibia y caminaré hasta el trabajo. Publicaré este post, y esperaré...

30 octubre, 2008

Robos de Cerati, resurrección

La semana pasada recibí un mail que me contaba que habían borrado uno de los posts que más me gustan porque unos botones habían dicho que era ilegal y que bla bla bla. La cuestión es que pude rescatarlo gracias al Gcaché y que, junto con los valiosos comentarios, lo vuelvo a poner a disposición del ciberespacio aunque esta vez sin la carpeta para bajar, no da para fibrosear y terminar en un estúpido cierre de cuenta. Por último aprovecho este espacio para pedir disculpas públicas a quien sea que lo haya descubierto y pedido su eliminación por los miles de dólares que seguramente perdió con semejante cibertráfico.

02 agosto, 2007

Ace Frehley (de Kiss) - New York Groove
Apollo Smile - Thunderbox
Dave Brubeck Quartet - Take Five
David Bowie - Fame
Echo And The Bunnymen - All My Colours
Iggy Pop - Mass Production
Porter Ricks - Explore
Primal Scream - Come Together
Ride - Chrome Waves
Saint Etienne - 435 In The Morning (Kid Loco Mix)
Sex Pistols - Pretty Vacant
Stereolab - The Light That Will Cease To Fail
Thomas Dolby - Hyperactive!
Ultra Vivid Scene - Extra Ordinary
Xtc - Helicopters
Soda Stereo - Zoom (Sueño Stereo)
Cerati - Torteval (Amor amarillo - bonus track)
Cerati - Tabú (Bocanada)
Soda Stereo - Ameba (Dynamo)
Soda Stereo - Efecto Doppler (Sueño Stereo)
Soda Stereo - Ameba (Dynamo)
Cerati - Perdonar es divino (Bocanada)
Soda Stereo - No necesito verte (Rex Mix)
Soda Stereo - Un misil en mi placard (Comfort y música para volar)
Cerati - Puente (Bocanada)
Soda Stereo - Texturas (Dynamo) -intro bajo-
Soda Stereo - Primavera 0 (Dynamo)
Raiz (Bocanada)
Cerati-Melero - Tu medicina (Colores Santos)
Soda Stereo - Tele-K (Soda Stereo)

Acompañando todo el frenesí generado por el regreso de Soda y las miles y miles de personas que vamos a ir a verlos y que algunos fantasmas quieren terminar con internet y toooooodo eso quiero compartir estos cuantos mp3 que se parecen a temas que Ceraticompuso. En esa lista hay algunos que estaban en las fuentes y no me parecen verdaderos plagios, pero hay otros muy evidentes (caso la preversión de Chrome Waves de la postversión unplugged de Un Misil en mi Placard). Asimismo creo que el robo no sólo es una forma de vida (si algo se sabe en Argentina es que se puede vivir de robar), sino una forma más de hacer arte, y, te guste o no, te gusta o no, si se entiende... Tal es así que la grandísima mayoría de temas los saqué de acá.

6 comentarios:

Adriano dijo...

Me asombro el de "chrome waves"

es IDENTICO
es mas... crei que se trataba del tema de soda


yo aporto el tema "Change" de tears for fears que si lo escuchas es IGUAL a la intro de "signos"


muy bueno!

Anónimo dijo...

Creo que deberías fijarte en 2 cosas antes de hacer esta "denuncia", la primera es comparar los años en que las 2 canciones fueron grabadas y lo segundo es leer los books de los cds, por ejemplo en el book de SUEÑO STEREO, dice claramente "Zoom" contiene un fragmento de "New York Groove" y también dice "Doppler" contiene un fragmento de "All my colours"... yo sólo sé de ése disco, pero quién sabe, seguro en los books de los demás discos dice lo mismo... y los "robos" son solo denuncias de la gente que no compró los discos originales y no leyó los books

GGuille dijo...

Bien, bien... Ciertamente cambia el contexto, pero legitimado, ¿deja de ser robo? Y en todo caso, ¿importa? Yo soy fanático de Cerati y Soda, y del robo. Me gusta que pase, de hecho considero imposible que no.

Y sí, soy un ladrón yo también, que me he robado todo.

CocoBasilus dijo...

Todo bien, de acuerdo con que Cerati tiene ladreadas irremontables, pero lo del bajo de los Sex Pistols es cualquiera... encima es una guitarra en los Pistols y un bajo en Soda... Hay un par de cosas más que pusiste que son medio traídas de los pelos, aunque lo del bonus track de A.Amarillo y especialmente el afano de Un Misil en mi Placard merecerían disculpas públicas... creo que hay cosas que ni ahí

J dijo...

cerati en la última gira
reconoció también que
"picnic en el 4b" era una extensión de "and she was" de talking heads

en sueño stéreo, en el librito, se afirma que "zoom" y "efecto doopler" contienen fragmentos 
de otros temas

pero curiosamente el inicio 
de "ángel eléctrico" también 
suena muy similar al 
de "pretty babies" de 
dishwalla

Joan dijo...

Al flaco Cerati le encanta decir qué bandas escucha y se sabe que es un melómano de la gran P, y sabiendo eso y sabiendo también que es un música muy bueno, -a parte de saber que ha reconocido varios de esos "plagios" y otros más- ¿no se los puede pensar como homenajes?

En la versión del Unplugged de Té para tres tiene el punteo de Cementerio Club de Pescado Rabioso, y bue, a Spinetta le vive sacando detallitos, pero porque le encanta, y en cuanto a la versión Unplugged de un Misil en mi placard debe ser también un homenaje, porque ese tema ya tenía su versión original que musicalmente no tenía nada que envidiarle a la nueva...

Y a parte, siempre existe el "hice un tema regroso y luego me di cuenta que ya existía", cosa que me ha pasado a mí y a muchos amigos...

Yo digo que, conociendo la capacidad de creación de Cerati, conociendo lo que indiscutiblemente es de él, ¿para qué sospecharle plagios si no los necesita?

Es como cuando a Sky Beillinson le recriminan haber plagiado el riff de la bestia pop de la música de Lorenz de Arabia, ¿para qué iba a plagiarlo si le sobran los riffs y el conocimiento musical? También le recriminan que la bajada en acordes agudos del principio de masacre en el puticlub es de los Beatles... ¿quién no ha hecho ese detallito cuando juega con los acordes agudos?

Es ser muy pavos... Es de melómanos frustrados buscarle el plagio...

Yo a Cerati lo considero un gil pero que hace música grosa, igual que a Charly. Me encanta la música que hacen... y me parece bastante pavo creer que plagian...

Es como decir que Les Luthiers plagiaron a los Monty Pytons cuando les hicieron el homenaje en la hora de la nostalgia...

Si Cerati plagia a esas bandas ¿para qué va a decir que le gustan?

Es mejor simplemente disfrutar la música...

Salú,
Jota

26 octubre, 2008

Domingo

Hoy estuve pensando en esta puta ciudad, en lo pesado que es el concreto, en los nervios, la ansiedad, la mugre, el hambre, en la soledad hasta que la muerte nos separe, en respirar, en el aire, en la gente, familia, amigos, extraños que entran y desaparecen tras una película de niebla, en la reflexión de la luz de las estrellas en la mansa superficie del agua, en la vida sub (terránea, acuática, biológica), en el amor, en Bob, en Jim y en Charly, en los recuerdos estáticos, en algunos redondos senos que conocí y en todos los que no pero hubiese querido, en la graciosa recesión económica mundial, en Bianchi y en el Diego (en el Diego Diego), en lo peligrosas que son algunas personas, en la lengua, en la expresión, el arte y su poesía, en el pop y el punk, en lo mucho que le falta al mundo para ser perfecto, en lo mucho que le sobra para ser hermoso... en todo eso... y me di cuenta que

06 octubre, 2008

Daddy Rocks - DDRR is killing the music industry


Hará cosa de un año (y unos meses), en un día digno de una visita de Caperucita Roja a la abuelita, dos J's (Jota el uno, Jime la otra) decidieron formar una familia que tenga forma de banda musical, y la bautizaron Daddy Rocks. El primer hijo de la familia no tardó en llegar, y hace un par de meses atrás fue concebido bajo el asesino nombre de DDRR is killing the music industry, aunque tal vez esto ya lo sabían.
Lo que no sabían (y ahora sí) es que a partir de ahora lo pueden bajar/escuchar y así contagiarse de las peores enfermedades: el pop, la electrónica y el punk.

(Nota: redistribuir música así es un delito, no lo hagan en sus casas, pero fue el mismísimo negro quien dijo "la piratería es la posta". Y si lo quieren comprar lo pueden hacer por 8p en Havisto (galería independencia, rioja y sarmiento))
Lo que seguramente tampoco sabían (¡y ahora sí!) es que el peronistísimo 17 de octubre se van a estar presentando junto a los a Umbralia (banda de la que voy a estar hablando en un futuro nada lejano, PureVolume, MySpace, Fotolog) en El Muro arte bar, Buenos Aires 912, 8 pé la entrada. Lléguense y saluden.

16 agosto, 2008

Guile Atypico: Esto no es disneylandia

Estoy más que contento porque la gente de la revista Atypica decidieron que unas palabras mías eran adecuadas para ser publicadas y cerrar la tanda de textos de esta edición. Para quienes no la conocen se trata de una revista de diseño re copada y que se destaca por él: cada una es un hermoso objeto de colección. Así que salgan ya a buscar su ejemplar, pueden comprarla en todos estos lugares, o en su kiosco amigo.

Les dejo la editorial y la nota que surgió de ella.
Se supone que no hay nada mejor que cumplir un sueño. El problema es ¿qué estamos dispuestos a hacer para lograrlo? A veces el camino para llegar a eso tan deseado puede ser una pesadilla. ¿Vale la pena sacrificarse de maneras varias para obtener algo? ¿Hay que sufrir para obtener la felicidad?

Creemos que no y nuestra intención es demostrarlo. Atrévanse a soñar con el número 31 de atypica y llegarán al final del arco iris transformados en otras personas. Y por pocos pesos.

29 julio, 2008

Cristo Morto vs. Vozvrashcheniye

Cristo Morto de Andrea Mantegna
Témpera sobre tela
1466


Vozvrashcheniye de Andrei Zvyagintsev
Captura de video
2003

Claro tributo del director ruso. No tengo demasiado que decir respecto a su película, sólo que me gusta mucho la perspectiva que honró, que me recordó muchísimo a El Aura: los colores fríos, los paisajes fríos, las situaciones frías; y que, como mucho, es la mitad de buena que esta última.

13 julio, 2008

Recitales++ extendido: Matilda

Si se suponía que la maratón de recitales terminase junto con junio, consideremos esto como una elongación.

Jueves 10/7/2008: Matilda
Nuevamente jueves, nuevamente Lavardén bajo el ciclo MP5, nuevamente delirio de sonidos.

El primero que tocó fue el invitado Javi Punga. No recuerdo bien por qué elegimos no verlo, pero por lo que me contaron su apellido artístico le calzó como anillo al dedo.

Lo que sí (sí, sí) valió los cero pesos que pagamos de entrada fue lo nuevo, el disco que presentaron los Matilda, su segundo trabajo, llamado Para ser movimiento, y a él pertenece la excelente gráfica que encabeza estas palabras.

Ver a Matilda puso en jaque todas mis expectativas. Para empezar si nada conocés (mi caso) tal vez esperes ver una minita con voz de beso cantando aggiornados y desafinados folks con su guitarra acústica. Ahora matemos a la minita, quememos la aburrida viola acústica y pongamos en su lugar dos masculinos, el uno la voz, el otro el bajo, sumémosle pistas techno excelentemente producidas, y nos empezamos a acercar. Continuemos con la voz: afinémosla, profundicémosla, texturémosla cual Gahan o Moura, y extendamos el registro desde donde queramos hasta donde queramos, y he ahí el cantante. Por último pónganle mucha onda y un pegadizo estilo de baile a ambos, y he ahí lo que son. Bue-ní-si-mos.

Durante el espectáculo me pregunté cómo hubiese sido el mismo show en un boliche, y confirmé que les sientaría perfecto. Con esta formación casi tripartita cocinan una música llena de incitaciones para moverse. Así que a conseguir el disco, que la rompen.

30 junio, 2008

Recitales ultimátum: Daddy Rocks

Justo antes de terminar este junio, con la última bocanada de aire, les traigo mi versión de lo que aconteció hace ya unos días pero que problemas de internet wifi gratis no me permitieron subir al ciberespacio hasta hoy.

Viernes 27/6/2008: Daddy Rocks
¡Y sí que rockeó papáaaa!
El lugar designado para la presentación de su primer disco, DDRR is killing the music industry, fue La Macarena, este boliche otrora motoquero devenido en electrónico. Esta vez llegar a horario era más fácil. Estaba anunciado para las 11, llegamos "tarde" (mismos síntomas que las otras veces) 12 menos algo, claramente sin sentido, así que cervezas y cervezas hasta la 1 que se escucharon los primeros desórdenes desde los parlantes. Qué bueno esto de los lugares donde se puede tomar hasta que llegue la banda, nada peor que morirse de sed y ansiedad a la vez.
Hablan de ser el nuevo grupo under, de que todo les da igual, y de otro tipo de cosas que por supuesto no se entendieron en vivo. Forman alineados de a 3: guitarra a cargo de Jota, bajo tras los brazos de Jime y sonidos electrónicos por un pequeño Melero de veintipico de años. Su banda es aún más joven: sólo un año. Y con esa formación nada convencional van con todo: sucios, eléctricos, punk, distorsionados, raros, frescos, adolescentes, desalineados.
Seguramente vamos a estar escuchando más de ellos en poco tiempo, así que están todos avisados. Por suerte dejaron un mp3 liberado al azar para que llegue a las manos de quien lo solicite, y que se lo pueden bajar un poquito más abajo.

24 junio, 2008

Recitales posta: El Cuarteto de Nos

Esta vez no me iba a pasar lo del jueves, por lo que a la hora a la que estaba anunciado apagamos el narguile y partimos para la Lavardén, nuevamente.

Viernes 20/6/2008: El Cuarteto de NosLa sala esta vez no era la misma que conocí todos estos años, estaba repleta y el ambiente excitadísimo, electrificado. Mágicamente conseguimos lugar abajo, dos sillas extras mediante, y faltó que nos sentemos para que salgan los cuatro raros para hacer sonar los primeros acordes de Nada es gratis en la vida, tema con el que abre su exitosísimo último álbum, Raro, y hacer estallar al público orgásmicamente, que desesperados intentábamos seguir la velocimétrica rima del cantante. Sin más ni más siguieron dando lo que todos ansíabamos escuchar y se despacharon con Ya no sé qué hacer conmigo, y después la voz principal de Roberto aclaró Seguimos con raro para tocar, justamente, Hoy estoy raro.
Luego cortaron con esta placa para tocar temazos de la precedente, El Cuarteto de Nos. Sonaron el rapeado Al cielo no, Hay que comer, Sólo un rumor, No quiero ser normal, y Ya te vas a mejorar.
Tampoco faltó un recuerdo lejano de su primer disco de 1986 con El guardián del zoo, para lo cual su bajista (con un curioso aire a Alfredo Casero, a veces canta, el que encarna el simpatiquísimo personaje plaga ocioso de Pobre papá) peló un organito de vaya a saber Dios qué año e hizo un chiste sobre las quemas de campos para explicar que el humo cruzaba el río de la Plata hasta molestarlos e interpretar patéticamente Smoke on the water, pero la coyuntura y falta de ubicación hizo que algunos del público ovacione la frase "yo estoy en contra del campo"... Cuando volvió de uno de los recesos explicó (se ve que alguien le aclaró lo que había pasado) que en realidad estaba en contra de todo, de los políticos y de los próceres, y salieron tocando El día que Artigas se emborrachó, y el pueblo se lo agradeció.
En el medio interpretaron Me amo, una oda ultra narcicista que reza me masturbo mirando mi foto mientras en la pantalla detrás de ellos proyectaban la cara de Raro envuelta en corazones.
Ya también sobre el final terminaron con los éxitos sumando Invierno del 92', y, por supuesto, Yendo a la casa de Damián. No recuerdo bien el resto del orden, pero recuerdo que luego de una lluvia de ovaciones terminaron con Así soy yo.
Estos muchachos son la prueba viva de que todos los prejuicios del rock se pueden (y deben) quebrar: se hicieron famosos con su último álbum que data del 2007 y que es como su veinteavo trabajo discográfico; tiene más de 30 años cada integrante; hacen vibrar a todos los adolescentes que los van a a ver a los adultos como yo que no se de qué nos la tiramos; sus letras son suspicaces, inteligentes, divertidas; y son copadísimos.
Los uruguayos tiene todo y lo dieron, ¿algo más?