>

05 junio, 2006

Hasta en la sopa, Alemania 2006


Ya sé, está en todos lados y es un garrón, pero como no podía ser de otra manera ante algo de semejante importancia para (en definitiva) todos, acá también se habla del famosísimo y esperado Mundial Fifa 2006, pero sobre las cosas más divertidas que encontré, solamente. Esto es,

El blog Alemania 2006.
Grupo D: portugueses y mexicanos se deben haber frotado las manos satisfechos cuando vieron que sus rivales eran Irán y Angola. El grupo más fácil de pronosticar, salvo que los iraníes efectivamente tengan armas de destrucción masiva. Y las usen.


Otro blog, Bien ahí mundial
Mientras la turba de opinólogos y descifradores tácticos se pasan horas haciendo diagramitas y futurología, presentamos aquí un revolucionario sistema de predicción mundialista, avalado por la ciencia.
El sistema es muy simple y consiste en aplicar a cada ciudad sede el CIVIV, Coeficiente Intangible Valorativo de Infulas Victoriosas. El número resultante se añade a cada equipo que visite la ciudad y las cartas están echadas, a joderse.

(lo que es mundial es la continuación de ese post)

Este otro blog, definitivamente el más divertido, llamado Antimundial.
Nos importa un carajo el fútbol
¿Podridos del mundial? ¡Apoyen la campaña! Dejen la dirección de sus links en los comments de este blog y los agregaremos como adherentes.


Y por último el increíble (y fantasmal) video de Tyskarna Från Lund, una suerte de Pet Shop Boys suecos, perteneciente al tema Global Fussball OK
The, by far, best soccer anthem ever made. Allen sind ready, ready für fussball!

"Por mucho, el mejor video de religión al fútbol hecho jamás..." reza el comentario de YouTube.

27 mayo, 2006

Bien bien urbano


El término inglés stencil significa plantilla y se utiliza para identificar la esta técnica de pintura, también utilizada para hacer graffitis. A los graffitis hechos con esa técnica también se los conoce como stencils y las ciudades parecen estar llenándose de ellos.
He aquí algunos flogs de capturadores de stencils:

También para rescatar ¡Que pises bien el suelo!, una nota del suplemento del Clarín que, publicidades aparte, es un mini-estudio sociológico acerca del uso de las zapatillas en los adolescentes (¿en las urbes?). Interesante.

Disfruten el silencio.

22 mayo, 2006

Bonitas fotos

He aquí un flog que me gusta y mucho. Les presento fotostory.

Sobre quién es... No se como se llama (o si), de donde es, edad, religión ni qué opina sobre la boludez del horóscopo (y a juzgar por el sitio tampoco le interesa que todo eso pase). Lo único que se es que es mujer y que le gusta (la música de) Deadbeat y tiene una copada foto de él aquí.
Bellas, coloridas, más salidas (o sacadas) de andar con la cámara para todos lados buscando la situación que cuidándolas en su estudio, acompañada de una sana obsesión por la flora y los gatos.
Post Scriptum: Gracias por dejarme colgar xtra dry.

12 mayo, 2006

Pero... ¡Callejeros!

Nahhh... ¿cómo puede ser? El nuevo CD de Callejeros se agotó en las disquerías porteñas.
Quiero creer que lo compran con el fin de escuchar a ver qué dicen, porque con lo que pasó me imagino que una buena etapa de reflexión puede generar unas letras increíbles, pero en vez de eso lo que pienso más probable es que el esnobismo de los idiotas que nunca habían escuchado a la banda antes de todo lo que pasó crean cosas como "no podés no tener este CD, hermano". Y si no lo tenés, no sé en qué carajos estás pensando.

08 mayo, 2006

Deadbeat

Para escuchar mientras leés: Deadbeat - Open my eyes that I may see. Proveído por Colo (ToQuI).

Canadá, nuevamente, nos provee de algunos deliciosos sonidos mínimos y, en este caso, duberos, de la mano de este tipo llamado Scott Monteith que se hace llamar en el mundo de la música DeadBeat.

En Argentina algunos lo comenzaron a conocer en la Mutek que esta vez se editó en Buenos Aires y que al parecer, pese a algunas ausencias no programadas, no dejó con ganas de nada a nadie.

Muy buena la lista de presentaciones y publicaciones: comienzan en el 2000 y terminan en la semana pasada. Los discos amazoneables
son 3: Wild Life Documentaries (2002), Something Borrowed, Something Blue (2004) y el más fresco New World Observer (2005). Emuleables acá, acá y acá, además de mil más, busquen.

Colaboró con Tosca en el discazo Suzuki in dub, con el track 8, Boss On The Boat.

Dub, minimal, minimal-tech... bueno, para qué más clasificaciones, escuchenlo y asimilen. Hermosos sonidos combinados con un exquisito gusto de tiempos y detalles.

26 abril, 2006

Nuevo (o viejo) Internet Explorer


Ya se puede descargar el nuevo Internet Explorer, pero algo me dice que, pese al slogan ("Te escuchamos, lo querías más fácil y más seguro") va a ser tan inseguro y viejo como el anterior. ¿Por qué no esta filosofía de seguridad?

Más allá de las dudas sobre la seguridad, al resto de cosas le dicen novedades(?): Navegación con pestañas, barra de búsqueda en múltiples motores... que viejo todo eso, el Opera y el FireFox hace ya un par de versiones que los traen. Y encima, ambos son gratuitos. Y sobre el nuevo look dicen "Simple es bueno" que a mí me suena a algo de una manzanita.

Muy bueno el comentario de un lector de Infobae: "... el reconocido Windows XP, donde los requerimientos mínimos para su instalación es en equipos x86 de 233 Mhz mínimo. Lo insólito del caso es que en la página oficial del Internet Explorer 7 se detalla como requerimientos mínimos para su instalación un equipo con procesador 486/66-Mhz y como Sistema Operativo Windows XP. ¿No es contradictorio?". Nota en Infobae.


24 abril, 2006

Para "V"erla



El sábado vi V for Vendetta. Andy y Larry Wachowski vuelven a la carga con este filme lleno de todo: acción, poesía, detalles, colores...
Vayan a verla tratando de que el mundo les cuente lo menos posible al respecto, y a un buen cine. El resultado difícilmente los desilusione.
En honor a Matrix, algunas cosas son de entrada inentendibles, y otros hilos quedan colgando como para verla una segunda (tercera...) vez.
Lo malo: Natalie Portman. A esta hermosa nena crecida le quedó grande el papel, y algunas escenas la sobrepasaron. Tal vez lo óptimo hubiese sido una desconocida, ¿quién sabe? De todas formas no llega a opacar nada. De nuevo, la película le quedó grande.

Dos horas del más estudiado y elaborado cine. La máscara ya es un ícono.

21 abril, 2006

Nuevo disco de Cerati


¡Al fin! Salió, hace ya unos días, el nuevo disco de Gustavo Cerati llamado "Ahí vamos".

Se pueden decir tantas cosas de este disco: volvió a ser el de Soda, soltó el sampler y agarró la guitarra, ¿está melancólico? Lo cierto es que este disco es un verdadero cambio respecto a sus últimos movimientos, se podría decir que es su disco más clásico en años.

Por otro lado, tiene la fuerza y la energía de alguien que se renueva, y las letras... por Dios...

"Todo lo que necesitas
es una duda razonable
para mostrarte tu deseo
basta con prohibírtelo un poco.
Tanto lo deseas que al fin sucede."

Y hay cositas, muchas cositas a lo largo del disco, como siempre.

Para quienes, como yo, por ejemplo escucharon el nuevo tema de Roken "Vértigo" en recitales (o incluso se puede conseguir pirateado y con una calidad respetable) el disco los puede llegar a desilusionar... no se trata de una evolución en ese sentido. Y a los fanáticos de Soda los va a, seguramente, alegrar.

Recomendado: Comentarios de los temas en mp3 por el propio autor acá.

20 abril, 2006

Creación del blog

La frase original es "Si sí, sí. Si no, no."

Después de tanto tiempo me decidí y creé mi propio blog. Dentro de poco, las opiniones absurdas y pensamientos sin fundamentos.